Animatrónica y Mecatrónica

Animatrónica

   Animatronics es un campo multidisciplinario que integra anatomía, robots, mecatrónica y títeres, lo que da como resultado una animación realista. Las figuras animatrónicas a menudo son accionadas por medios neumáticos, hidráulicos y / o por medios eléctricos, y pueden implementarse utilizando tanto el control informático como el control humano, incluida la teleoperación. Los accionadores de movimiento a menudo se utilizan para imitar los movimientos musculares y crear movimientos realistas en las extremidades. Las figuras están cubiertas con carcasas y pieles flexibles hechas de materiales plásticos duros y blandos y terminadas con detalles como los colores, el pelo y las plumas y otros componentes para hacer que la figura tenga más vida.

Mecatrónica

  La mecatrónica es una tecnología que combina mecánica, electrónica, Informática y la ingeniería de control. La alianza de estas diferentes áreas hace posible pensar en un producto de manera diferente desde su diseño hasta su reciclaje y mantenimiento. No es una ciencia ni una tecnología, sino un proceso de integración de tecnologías en sinergia con la misión de mejorar la funcionalidad de un producto.

Relación

la animatrónica son figuras controladas electrónica, mecánica o neumáticamente que con frecuencia representan a seres vivos realmente existentes. En este contexto, Animatronic aúna disciplinas como la robótica, la electrónica y la mecatrónica, se basa en conocimientos anatómicos y presenta, especialmente en lo que respecta al control, paralelos respecto al clásico juego de muñecos


Animatrónica



Mecatrónica


Diferencias de donde se utilizan

Mecatrónica

- Empresas de la Industria de la Automatización: empresas que utilizan sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales.

- Empresas de la Industria de Manufactura Flexible: aquellas que se dedican a fabricar sistemas o componentes eléctricos o electrónicos de forma automática.

 Por tanto, la Mecatrónica puede aplicarse a muchos campos, desde la medicina hasta la minería, pasando por la industria farmacéutica, industria mecánica, automovilística, textil, comunicaciones, alimentación, comercio…y un largo etc.

Animatrónica

El campo que hace un uso mayor de este tipo de muñecos es la industria audiovisual, siendo los destacados el mundo del cine y de la televisión. Los animatrónicos se emplean para representar personajes que no existen en el mundo real, en situaciones de riesgo o en las que no sería rentable el uso de actores o animales, o en aquellas en las que las acciones a realizar no podrían conseguirse con personas o animales auténticos. La animatrónica de hoy en día usa dispositivos controlados por ordenador, así como controles por radio o manuales.

Cuadro comparativo

La principal utilidad de la animatrónica se da en el campo de la cinematografía y los efectos especiales, aunque también se emplea con frecuencia en los parques temáticos y en otras ramas de la industria del entretenimiento.

Su principal ventaja respecto a las imágenes generadas por ordenador o la técnica de stop motion es que no consiste en una simulación de la realidad, sino que presenta ante la cámara auténticos objetos que se mueven en tiempo real.

Su punto fuerte es la versatilidad para crear mejores productos, procesos o sistemas. La Mecatrónica no es un concepto nuevo o una ingeniera nueva, sino, la síntesis de ciertas áreas de ingeniería.

 Su principal objetivo es cubrir ciertas necesidades como:

- Automatizar la maquinaria: así se consigue que sea ágil, productiva y fiable.

- Creación de productos inteligentes: que sobre todo responden a las necesidades del ser humano.

- Que haya armonía entre componentes mecánicos y electrónico

Comentarios